Con los sucesivos lanzamientos de los servicios 3G en Argentina, es interesante observar cómo cada uno de los operadores eligió poner el énfasis en un uso distinto de la capacidad de transmitir datos a mayor velocidad que en las redes 2G. Personal, el pionero, optó por promover la videollamada, haciendo hincapié en lo novedoso del servicio y buscando un posicionamiento de innovador tecnológico. Siguió Movistar, que presentó al servicio como una forma de acceso a Internet móvil desde notebooks. El último en llegar fue Claro (entonces CTI) que también apuntó a Internet, pero en sus dos vertientes: la móvil desde un smartphone y la fija, como sustituto de alternativas de banda ancha (o como única opción en algunas zonas geográficas). A juzgar por las opiniones de los usuarios, todos estos enfoques resultaron adecuados. Esto surge del informe “Telefonía móvil – segmento individuos 2008”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
Consultados los usuarios sobre el atractivo del uso de 3G, en primer lugar surge la capacidad para realizar videollamadas (46%). Sin embargo, la posibilidad de acceder a Internet emerge con fuerza si se combinan las respuestas de quienes se interesan por hacerlo directamente desde el celular (34%) y a quienes les atrae como una forma de acceder a la red vía PC (20%), ya que combinados dan el 54% de las respuestas. Particularmente, el acceso a Internet tiene más interesados entre los usuarios de edad media (entre 26 y 55 años).
No obstante, esto no significa que estén todos esperando cambiar su celular o comprar un módem 3G USB. Al consultársele sobre cuáles son los nuevos usos del celular que más interés despiertan, un 53% mencionó que sólo le interesa hacer llamadas y enviar SMS. Luego vinieron opciones tales como reemplazar el reproductor de MP3 por el celular o hacer lo propio con la cámara fotográfica. Los usos de Internet como revisar el mail desde el celular, conectarse al Messenger o acceder a la Web se ubicaron bastante lejos, en aproximadamente el 10% de las respuestas. Igualmente, 10% de la base de usuarios de telefonía móvil son algo más de 3 millones de usuarios. No es tan poco cuando se pasa a números absolutos.