Luego de un largo tiempo desde que se comenzaron a vender televisores “HD Ready”, finalmente llegó la hora de aprovechar esta capacidad. Es que esta semana Cablevisión y DirecTV anunciaron la disponibilidad de canales de alta definición (o HD por High Definition). Hasta ahora, sólo se podía ver en HD en los equipos en demostración en los comercios o teniendo un reproductor Blue Ray, lo cual generaba no pocas decepciones entre los compradores de pantallas planas HD a la hora de conectar su nueva TV a la TV tradicional (aún la digital).
Tanto Cablevisión como DirecTV tienen idénticos precios para el servicio (¡alcoyana, alcoyana!): $ 600 por el decodificador HD y dos paquetes, el de HBO (todas sus señales más el canal HD) y el de Movie City (similar propuesta), a $ 38 y $ 32 mensuales, respectivamente. Poder disfrutar entonces de las únicas dos señales en HD tendrá un costo mensual de $ 70. Los valores y amplitud de la oferta inicial indican claramente que los pioneros pagarán lo que se conoce como early adopters tax, el “impuesto” que alcanza a quienes adoptan una nueva tecnología que inicialmente es cara y limitada.
No obstante, este es un primer paso para incentivar la compra de televisores HD, preparando el terreno para el gran momento, cuando en dos años se juegue el Mundial de Fútbol en Sudáfrica y se transmitan los juegos en HD y formato 16:9. Hacia allá vamos.