Se agranda la familia

Esto es lo que está pasando en YouTube, quien por estos días lanzó YouTube XL, una interfaz rediseñada pensada para ser utilizada desde una TV, ya sea a través de una consola de juegos (como es el caso hoy de la PS3 y de la Wii), una PC u otro dispositivo conectado a Internet. La misma apunta a que los videos sean vistos de una TV y puede operarse no sólo con el teclado/mouse sino también con algunos controles remotos. Si bien por ahora los videos no tienen publicidades, no hay dudas de que se trata de un primer paso para hacer más atractivo el formato para los anunciantes, tan necesarios en momentos en que YouTube crece al ritmo que pierde dinero. Aunque el paso previo será lograr que los dueños de contenidos profesionales (series, programas de TV, películas, espectáculos, etc.) estén dispuestos a llevar a éstos a Internet.
El concepto de ver videos de Internet en la TV puede parecer muy avanzado, pero está instalado entre los usuarios en Argentina. Es que un 30% de aquellos que además están abonados a un servicio de TV paga (cable o satelital) estarían dispuestos a darlo de baja si pudieran ver esos contenidos vía Internet. Esto surge del informe “Usuario online: consumo de contenidos 2009”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados. Las principales razones para hacerlo son considerar que los servicios de TV paga son muy caros, sus contenidos son viejos y repetidos y la programación no es interesante, entre otras.
Cabe aclarar que un servicio de estas características no entraría en conflicto con la actual Ley de Radiodifusión, por lo que no debería llamar la atención que el modelo sea evaluado por distintos ISP en un futuro no muy lejano.
Se trata de una muestra más de que mientras empresarios y lobistas siguen discutiendo quiénes están autorizados a distribuir contenidos en video, la tecnología y los usuarios siguen avanzando…

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.