Una de las características de lo que puede denominarse como la etapa fundacional de Internet es que la misma era “PC céntrica”, es decir que funcionó alrededor de este dispositivo. Primero en su faceta fija (dial up, banda ancha), luego en la portátil (WiFi) y más recientemente en la móvil (3G). Pero la evolución tecnológica dio lugar a nuevos dispositivos que, aunque incipientemente, amenazan con destronar a la PC de su rol estelar en Internet.
Esta tendencia también comienza a darse en Argentina, donde 1 de cada 10 usuarios de Internet utiliza la red no sólo desde la PC sino también a través de otros dispositivos. Esto surge del informe “Usuario online: consumo de contenidos 2009”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
Si bien la variedad de equipos que pueden conectarse es creciente (celulares, reproductores de medios, consolas de videojuegos fijas y portátiles, PDA, etc.), sin dudas es el celular quien domina la categoría, utilizado por 9 de cada 10 usuarios que se conectan desde un dispositivo distinto de la PC.
Esta relación aumenta notablemente entre los inmigrantes adaptados, alcanzando aquí casi 4 de cada 10, de los cuales la totalidad utiliza el celular y un 14% también lo hace a través de algún tipo de reproductor de medios. Se trata de una categoría de usuario atractiva ya que combina actitud positiva hacia la tecnología con la capacidad económica típica de esa etapa vital. Sin dudas, un segmento atractivo.