El precio justo

Si bien sería natural pensar que son los jóvenes quienes mayor atracción tienen por acceder a Internet desde el celular, lo cierto es que, al menos en la etapa inicial de este servicio, los clientes adultos (inmigrantes en términos de generaciones digitales) son quienes primero lo abordan. Esto surge del informe “Telefonía móvil y servicios de valor agregado”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
Al igual que lo que ocurrió originalmente con Internet, los primeros en consumir este servicio no son los jóvenes nativos digitales sino los inmigrantes, adultos que se ven beneficiados por el uso de los datos, especialmente el mail, con fines laborales. No por nada es en el segmento de adultos donde se encuentran la mayoría de los smartphones, dispositivo más apropiado para el uso de Internet. Es por esto que los que hoy usan servicios de datos pagan abonos cuyo precio es similar (a veces más alto) que el de un abono de banda ancha fija a Internet.
Así, el desafío hoy es llegar a los jóvenes y adolescentes con una propuesta que les resulte tan atractiva como lo es el mail para los adultos. Y esta parece venir del lado de otras herramientas de comunicación, como lo son el Messenger o Facebook.
En líneas generales, las principales barreras para el uso de Internet desde el móvil son el desconocimiento del costo de este servicio. A esto hay que agregarle que en este segmento hay muy pocos smartphones, por lo que los equipos convencionales no son los que mejor se adaptan al uso de aplicaciones de datos. Por lo tanto, esperan que el servicio de datos en el celular sea más barato que el fijo: la ubicuidad no compensa las limitaciones que tiene respecto de un acceso de banda ancha fija desde una computadora.
En otras palabras, así como la voz móvil tiene características similares a la fija pero con el agregado de la ubicuidad (lo que le da más valor), en el caso de la versión fija de Internet esta permite hacer más cosas y más cómodamente, por lo que, a igualdad de precio, perciben a la móvil como cara ya que es, para su uso, más limitada.
Ya lo dice la teoría económica. Precio no es necesariamente igual a valor. En el caso del acceso a Internet desde el celular, a un mismo precio, el valor varía según el segmento de usuario.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.