Alcanza con mirar las publicidades en diarios y revistas, así como las promociones de bancos y tarjetas de crédito para darse cuenta de que las notebooks/netbooks (una diferencia muy sutil y prácticamente inexistente a ojos del consumidor) son cada vez más un producto masivo y ciertamente objeto de deseo. Así, muestran tasas de crecimiento muy por encima de las PC de escritorio que, como consecuencia de la atracción de las portátiles, tienden a caer, tanto en términos relativos como absolutos.
Actualmente, un 20% de los hogares conectados a Internet cuentan con al menos una portátil, valor que sube al 58% cuando se considera únicamente a aquellos hogares con más de una PC. Esto surge del informe “Acceso a Internet y tecnología en el hogar 2009”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
El hecho de que ya no sea un bien suntuario se observa en que el porcentaje de penetración es similar en los niveles socioeconómicos ABC1 (alto y medio alto) y C2/C3 (medios), con un 33% y 31%, respectivamente.
Por supuesto, y de la mano de la baja de precios constante, las notebooks seguirán avanzando en su dominio de la escena informática, ya que entre quienes planean comprar una PC en los próximos 12 meses, un 54% se inclinará por una notebook. El atractivo por las notebooks es más fuerte en los hogares con más de una PC y donde ya hay una máquina de estas características, confirmando que el paso de una desktop a una notebook es un viaje de ida.