Haciendo tablas

Luego de que Apple vendiera unos 3 millones de su Ipad en sólo 3 meses, el mercado de las tablets está al rojo vivo. A la marca de la manzanita se le sumó recientemente Samsung, HP y ahora Blackberry.

El ingreso de esta última produjo bastante interés mediático, no sólo porque es el antagonista de Apple en el mundo de los smartphones, sino también porque su tablet, denominada Playbook, lanzada esta semana logró destacarse por tener un enfoque diferente. Es que además de seguir la tradición de Blackberry de responder a las necesidades de los departamentos de sistemas de las grandes organizaciones tanto públicas como privadas (como comunicarse con sus servidores BES), la nueva tablet se potencia en combinación con un smartphone de la marca.

Siendo que los dispositivos móviles deben hacer un delicado equilibrio entre funcionalidad y portabilidad, en RIM ven a la playbook como una forma de potenciar al smartphone. Conectada vía Bluetooth a un Blackberry, la Playbook ofrece acceso a la información y aplicaciones del teléfono, agregándole una pantalla de mayor tamaño y el mayor ancho de banda proporcionado por WiFi. Sin embargo, conviene aclarar que la Playbook puede funcionar por sí sola, aunque en este caso sólo tendrá conexión WiFi, al menos por ahora.

No obstante, este lanzamiento implica varios desafíos para RIM. Al tener sólo conectividad WiFi, habrá que ver cuál es la actitud que tomarán los operadores: a fin de cuentas, será un equipo que no les permitirá vender abonos adicionales aunque sí les generará más tráfico en la red vía los smartphones conectados. Pero por otra parte, vender su Playbook directamente al usuario implicará desarrollar un canal de ventas por fuera de los operadores, cosa que hoy prácticamente no tiene.

Adicionalmente, al conectarse vía red celular únicamente a través de Blackberries, será un producto que apunte principalmente a su base instalada, pero con poco atractivo para usuarios de otras marcas de celulares.

Otro gran tema será el de las aplicaciones. En momentos en que el negocio de los smartphones gira alrededor de las plataformas y estas se dividen entre Android, Blackberry OS, iOS, Symbian y Windows Phone, a lo que se puede sumar Bada, se hace cada vez más difícil atraer a los desarrolladores, quienes naturalmente tenderán a focalizarse en sólo algunas de éstas y no todas. Así, RIM tendrá el desafío de seducirlos.

Finalmente, RIM no especificó precios ni fecha de lanzamiento de su Playbook, lo que indicaría que todavía hay bastante trabajo en desarrollo y puesta a punto. Será interesante ver cómo se moverá la empresa fuera de su zona de confort. Por lo pronto, se puede decir que tiene un producto diferenciado. Habrá que ver entonces qué piensa el mercado al respecto llegada la hora de la verdad.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.