¿Se repite la historia?

Ya no quedan dudas de que la digitalización de los contenidos alteró y sigue alterando a varias industrias. Pasó con la música y los diarios. Lo está haciendo con el cine y la TV. A pesar de estas experiencias, hay quienes insisten en repetir errores del pasado, con lo que están tentando al diablo para que se repitan también las consecuencias. Tal es el caso de la industria editorial, la cual se creía a salvo del impacto de la digitalización, pero que con el éxito de los e-readers, con el Kindle de Amazon a la cabeza, está saliendo de su zona de confort.

Esta semana, Amazon en el Reino Unido fue forzada a aceptar nuevos términos comerciales con grandes editoriales como Penguin, Hachette y HarperCollins. Básicamente, el cambio implicó que el precio sea fijado por las editoriales y no por el minorista, quien no puede siquiera aplicar un descuento. Acto seguido, los precios de las versiones digitales de sus libros se equipararon con los de las impresas.

La decisión es arriesgada por dos razones. La primera, porque se trata de un aumento de precio para un producto cuyo valor ya estaba instalado (en este caso no hay inflación que lo justifique). Y las subas de precio porque sí siempre son irritantes. La segunda, porque equiparar el precio de las versiones digitales e impresas no refleja los costos de una y otra: la digital no tiene costos de papel, impresión, distribución e inventario.

Por esto, las protestas de los consumidores no se hicieron esperar. Comenzaron por calificar negativamente a los libros afectados por la suba de precios en los clásicos reviews de usuarios y siguieron con los llamados a boicot para no comprar libros de estas editoriales.

Si estas políticas de precios comienzan a difundirse en la industria editorial y ante los millones de e-readers vendidos y en uso, se estará incentivando al crecimiento de versiones piratas, situación que hasta hoy no afecta mucho a este negocio. Así, el remedio sería peor que la enfermedad. Pero parece que hay gente que no aprende de los errores ajenos.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.