Una de las decisiones más polémicas del actual gobierno en materia de servicios TIC desde su asunción fue sin dudas la declaración de éstos como servicio público. Una decisión que abrió la puerta al congelamiento de precios y a la fijación de sus actualizaciones en una economía inflacionaria. Esto es así porque el congelamiento inicial y los aumentos posteriores tuvieron un impacto negativo en la ecuación económica de los prestadores TIC de todo tamaño y color. Para analizar el impacto de estas medidas en el caso del acceso a Internet, se parte del relevamiento que dio lugar al informe “Oferta de acceso fijo a Internet en Argentina”, realizado en octubre de 2020, relevando 1.883 productos de acceso ofrecidos por 314 ISP en 133 localidades del país. Si bien no es un censo, es una muestra bastante significativa.
(más…)








