
Todo comenzó el 3 de enero pasado, cuando vía el Decreto 6/2025, el gobierno recibió el año dando de baja el Fondo del Servicio Universal (FSU) entre otros fondos fiduciarios. Lo llamativo no fue tanto esta decisión, sino que no se anunciara en ese momento el instrumento que lo reemplazaría, ya que la exigencia de contribución para los prestadores de servicio seguía vigente. Una buena noticia fue la resolución 241/2025 que aclaraba que los fondos del disuelto FSU no irían a parar al Tesoro. Claro que permanecía la duda respecto de cuál sería su destino. Esta semana, las inquietudes comenzaron a disiparse con el anuncio del manejo de los fondos del SU a través de la Resolución Sintetizada 359/2025.
Bajo el pomposo nombre de “Plan Nacional De Infraestructura Crítica De Comunicaciones”, se delinearon los tres ejes de las políticas públicas a llevar adelante en la materia. A grandes rasgos, el Enacom utilizará los fondos del Servicio Universal para tres cosas: despliegue de sitios móviles en zonas desatendidas, fondeo de una red mayorista neutral y financiamiento y apoyo a prestadores. Ejes sobre lo que hubo algunas precisiones aunque también surgieron algunas dudas.
(más…)