Últimos posts

A liberar la fibra

El sector de las telecomunicaciones en Argentina se encuentra frente a un doble desafío inversor. Por el lado de las redes fijas, con la migración del cobre a la fibra. Por el de las móviles, con la llegada, más tarde o más temprano, de 5G. Además, ambos están estrechamente vinculados, ya que una red móvil es en definitiva una red fija con terminación inalámbrica. Por lo tanto, un buen despliegue de 5G requiere de una buena disponibilidad de fibra. Así, el sector se encuentra frente al escenario donde debe llevar adelante nuevos despliegues en condiciones que distan de ser óptimas.

Nadie duda de que la fibra tiene un rol central en la infraestructura de telecomunicaciones moderna. Además de su casi infinita capacidad de transmisión, las redes de fibra requieren de menos mantenimiento y tienen más vida útil que las de cobre. Y la fibra es central no sólo para las conexiones fijas sino también para las inalámbricas (fijas o móviles). El cable que llega a las antenas debe tener la misma capacidad o más que el tramo inalámbrico, de lo contrario, las grandes velocidades de 5G o de WiFi 6E serán sólo teóricas.

(más…)

¿Más cerca de 5G?

Luego de un fin de semana ajetreado por las definiciones de las precandidaturas a presidente de la Nación, con subas y bajas de distintas personalidades de la política local, la principal noticia fue la ratificación de la participación del actual ministro de economía, Sergio Massa. Un hecho que podría darle un renovado impulso a la varias veces postergada licitación de espectro para 5G.

(más…)

Tuits selectos

(más…)

El cielo no puede esperar

Hace casi un mes, mientras se desarrollaba el encuentro LatSat en el CCK, un ejecutivo de una tradicional empresa de servicios satelitales regañaba: “Ellos no están aquí, pero todos hablamos de ellos”. Lo decía en referencia a las constantes menciones a Starlink, una constelación compuesta por miles de satélites situados a baja altura y cubriendo el planeta como una malla, que ha sido un cimbronazo para la industria satelital. Es que efectivamente, Starlink revolucionó la conectividad satelital, ofreciendo un mayor ancho de banda y menor latencia a un costo que, salvo en economías como la nuestra, no queda muy desfasado respecto de las alternativas terrestres (con las cuales no compite, sino que complementa). Claramente, estamos en presencia de una nueva era satelital que todavía tiene mucho por ofrecer.

(más…)

Contexto aniversario

Esta semana, más precisamente el miércoles 14 de junio, se cumplieron 21 años desde la primera edición de Comentarios. Desde igual día, pero en el 2002, Comentarios viene acompañando a la industria, la cual atravesó su período de mayor expansión y desarrollo en las últimas dos décadas. Entonces, celulares y banda ancha eran un lujo para muy pocos. Hoy hay más celulares que personas, convirtiendo al servicio en el producto de mayor masividad disponible. Y la banda ancha se hizo tan esencial que se le presta más atención a su desarrollo que al de las redes de agua potable o de cloacas. Claramente, el de hoy es un contexto radicalmente distinto al de sus orígenes.

Pero más que hacer un racconto de los cambios acontecidos a lo largo de estas dos décadas, un aniversario es un buen momento para mirar el contexto desde otro lugar, considerando el pasado pero, sobre todo, imaginando un futuro.

(más…)

Combinando realidades

Después de años de anunciar mayormente versiones mejoradas de sus productos, esta semana Apple volvió a causar el famoso efecto “wow” con el lanzamiento de sus gafas Vision Pro. El anuncio en sí no tuvo la cobertura en tiempo real de años anteriores (quizás por anuncios “meh” del pasado). Sin embargo, la incursión en lo que denominaron “computación espacial” despertó admiración en algunos y preguntas en otros.

(más…)

Tuits selectos

Whatsapp comienza a probar funciones de “broadcasting” a través de canales (al estilo Telegram). Un paso más hacia la monetización. [The Verge]

Gracias al auge de la IA, Nvidia se sumó al selecto grupo de empresas con una capitalización bursátil superior al millardo de dólares. El precio su acción subió alrededor de un 170% en lo que va del 2023 por su buen posicionamiento como proveedor de hardware para IA.

Los motores de búsqueda no siempre ayudan a los chatbots a generar respuestas precisas. [The Register] (más…)

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.