La semana pasada, desde esta publicación, se daba cuenta de los números con que finalmente cerró el 2023 en materia de indicadores de los servicios TIC. Entre éstos, tuvo repercusión lo sucedido en materia de TV paga y, más particularmente, en la TV satelital. Por esto, esta semana la intención es poner la lupa sobre lo que está pasando con este servicio.
Tomando el decenio que va desde 2014 a 2023, se observa que el total de suscripciones a los servicios de TV paga llega a su punto máximo en 2019 (alcanzando los 9,76 M de suscriptores) para, a partir de allí, comenzar un camino descendente que resultó un poco más pronunciado en 2023, con una caída de casi el 4%, totalizando 9,16 M de suscriptores. Sin embargo, en la apertura por tecnologías, se observa que mientras la TV por cable recién muestra una caída en 2023, de apenas el 0,3%, la TV satelital comienza a perder suscriptores a partir del 2017, con una profundización en 2021 (-13,4%), alcanzado su mayor descenso en 2023 (-17,9%). En definitiva, hay un fenómeno mucho más marcado de sat cutting que de cord cutting.
