Tradicionalmente, la política de los startups vinculados a la tecnología era crecer en participación a toda costa, sin preocuparse por los ingresos. Pero la crisis financiera (y eventualmente económica) global está afectando esta visión. Así pudo observarse luego de una reunión que realizara Sequoia Capital, quizás el más destacado fondo de capital de riesgo del Silicon Valley, convocando a todos los CEO de las empresas en que participa. El objetivo era “bajarles línea” respecto al accionar frente al nuevo escenario.
Los mensajes transmitidos tienen mucho de ortodoxia en el management:
- Buscar a toda costa tener flujo de caja positivo. Juntar capital hoy es casi imposible si se está lejos de este objetivo
- Cortar gastos. Cortar grasa. Preservar el capital
- No confiar en sus modelos ni en sus planilla de cálculo. Todos los supuestos previos a hoy están errados
- Ingeniería: como ya tienen un producto, consideren seriamente reducir el número de ingenieros
- Marketing: medir todo y cortar lo que no anda. No se necesitan grandes equipos de marketing de producto
- Tener el efectivo necesario para al menos un año a mano
- Mensaje final: “Bajen a la realidad o váyanse a sus casas”
La lista es bastante más larga, y, para quienes quieran deprimirse un poco, puede ser accedida desde aquí.
Estos consejos son completamente opuestos a los que daba Sequoia apenas a principios de año, y cobran relevancia si se considera que entre las decenas de empresas en las que participa figuran nombres como Apple, Cisco, Electronic Arts, Google, Yahoo y muchísimas otras. Una muestra de lo delicado del momento la da el hecho de que la única vez que este fondo había convocado simultáneamente a todos los CEO fue por el estallido de la burbuja puntocom.