Anuncio en estéreo

Esta semana tanto Movistar como Personal lanzaron al mercado un producto que combina WAN y LAN. En ambos casos, se trata de un combo de módem 3G con un router WiFi al cual se le conecta el módem en cuestión, ofrecido con un abono de Internet. El abono también es idéntico: tráfico ilimitado, velocidad máxima hasta un consumo de 3Gb que luego baja a 128 kbps. Hasta el hardware utilizado es el mismo (provisto por Huawei). La principal diferencia parece estar en el nombre (Zona Movistar WiFi y Personal WiFi móvil) y, obviamente, en el operador.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuál es el mercado para este producto? En realidad son varios. Por un lado, puede verse a esta oferta como un complemento (más que un sustituto) de las conexiones de banda ancha fijas (ADSL, cablemódem y otras). Vale recordar que la cobertura de éstas no es del 100% de la población. De hecho, muchas de las ventas hasta ahora realizadas de los módems 3G fueron no tanto para conectar notebooks en movimiento, sino para su uso estático en zonas no cubiertas por las opciones fijas. Este sería el principal mercado.
Después vienen opciones más segmentadas, como su uso itinerante (por ejemplo, stands en exposiciones) o inclusive, como ya sucede en algunos países, en transporte público, donde los usuarios pueden conectarse mientras viajan (como sería el caso de los clásicos charters que cubren extensos viajes entre la ciudad y las zonas de countries).
En definitiva, una nueva opción para que haya más conectados, en cualquier situación

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.