Tarde pero seguro

Desde el momento en que tomó control del escritorio, una de las principales críticas que se le hizo a Microsoft fue su tendencia a tratar de abarcar la mayoría de las aplicaciones principales en una PC: herramientas de oficina, navegador de Internet, cliente de correo electrónico, reproductor multimedia, etc. Pero si hay algo que donde Microsoft no se metía era en el tema virus. Hace unos años hizo un intento con OneCare, un paquete de herramientas de seguridad, que pasó sin pena ni gloria hasta que fue desactivado. OneCare no era gratuito, sino que competía con alternativas pagas, por lo que los usuarios dispuestos a pagar preferían hacerlo a un especialista y no a un generalista. Por todo esto, resultó interesante que esta semana se lanzara el Microsoft Security Essentials (MSE), un software gratuito que se ocupa de virus, spyware y otros tipos de malware.
Si bien no fueron explicitadas las razones por las cuales Microsoft se demoró tanto en lanzar un paquete de seguridad, se puede inferir que la masificación total de las computadoras expone como nunca antes a sus usuarios a los riesgos del malware. De hecho, uno de los principales argumentos de los defensores de las Mac es que están prácticamente libres de virus. Así, una PC con Windows es percibida como más insegura que una con Linux o una Mac. Ciertamente, una ventaja que Microsoft no puede permitirse otorgar.
Quienes se verán más afectados por el MSE no son los grandes nombres tipo Symantec, TrendMicro o McAfee, sino todos aquellos que producen antivirus gratuitos, como AVG, Avast. La mejor integración de MSE con Windows, tanto para su uso como actualización puede ser un atractivo. Además, por ser totalmente gratuito y no una muestra gratis de productos pagos más sofisticados, MSE no tendrá los mensajes de upgrade y otras molestias típicas de los antivirus gratuitos. Por otra parte, MSE no es un producto administrable remotamente, por lo que no es utilizable en ambientes corporativos.
En cuanto a las críticas, están quienes sostienen que los productos de Microsoft no se destacan en el rubro seguridad, pero ciertamente es mejor que nada y será un plus si es fácil de usar. La otra es que no se podrá instalar MSE en copias de Windows que no sean genuinas. Pero nadie puede negarle a Microsoft el derecho de desarrollar aplicaciones pensando únicamente en quienes son sus clientes y no simplemente usuarios, especialmente desde el momento en que existen versiones gratuitas que funcionan en copias ilegales.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.