A pesar de tener ya varios años de existencia en el mercado, el negocio de los contenidos en el celular mantiene niveles de penetración de un dígito. Esto no implica que a la gente no le interese almacenar o enviar esa foto tomada desde el móvil, o tener un ringtone que no sea uno de los que viene por defecto en el celular, o usar las capacidades de reproductor del equipo para escuchar música. Lo que sucede es que esos contenidos no son transmitidos desde y hacia la red sino a través de lo que se conoce como sideloading, es decir, el intercambio de contenidos entre celular y PC sin que medie la red celular. Esto surge del informe “Telefonía móvil – segmento individuos – 2009” finalizado recientemente por Carrier y Asociados.
Prácticamente 1 de cada 3 usuarios utiliza a la PC como puerta de entrada o salida para mover fotos, música, imágenes, videos desde y hacia el celular. El intercambio, mayormente vía USB (pero también a través de Bluetooth o memorias removibles), es más habitual en los segmentos socioeconómicos altos, entre jóvenes y adultos jóvenes (de 19 a 35 años) y los hombres.
Entre quienes conectan su celular a una PC, un 80% descarga las fotos tomadas desde el celular en lugar de enviarlas desde el mismo dispositivo vía red móvil. Por otra parte, un 53% sube música, sea como ringtone o track para escuchar gracias a las capacidades de reproducción de MP3.
Así, queda claro el rol de la PC como intermediaria entre contenidos y terminales, convirtiéndose en un duro competidor de la opción de descargas pagas o envíos desde el celular. En otras palabras, la PC compite con la red móvil. Y le gana por escándalo.