Cierra el tenedor libre

Cualquiera que haya seguido las declaraciones de ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones en los últimos tiempos, o lea semanalmente “Comentarios”, sabe que eran cada vez mayores las preocupaciones por un modelo que no cerraba: tráfico en aumento con precios con tendencia a la baja. Esto, que se da en la industria de las telecomunicaciones en general, es más fuerte aún en el caso de las celulares, que basan su infraestructura en un recurso claramente escaso, como es el espectro.
La situación se agravó aceleradamente en los últimos años, con la popularización de los smartphones, y más aún con el éxito del iPhone. Este, tanto por sus características técnicas (no es muy moderado a la hora de consumir ancho de banda) como funcionales (se usa como una verdadera computadora móvil, navegando por sitios pensados para PC o haciendo streamings de video) marcó una aumento significativo de la presión sobre la red. El resultado, continuas quejas contra el servicio de AT&T, proveedor exclusivo del iPhone en los EE.UU.
Ante este panorama, no debe llamar la atención que esta semana AT&T anunciara que a partir del 7 de junio se acaban los planes de datos ilimitados, tanto para iPhone como para otros smartphones. Esta decisión podría ser el primer indicio del fin de una era en la que los operadores móviles en los EE.UU. buscaron atraer usuarios para sus nuevos servicios de datos con planes simples, basados en tarifas planas.
Así, los nuevos planes serán similares a los que se encuentran en Argentina, con paquetes de datos que en principio serán de 200 Mb y 2Gb. Un toque interesante será que ante la imposibilidad para el usuario de estimar su consumo de datos y para evitar excesos que generen facturas escalofriantes, el usuario recibirá mensajes de texto o mail cuando haya alcanzando el 65, 90 y 100% del tráfico contratado.
Probablemente, este sea el camino por el que opte la industria en general. Nada es para siempre, ni lo bueno, ni lo malo.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.