
Si bien el DNU 690 fue rechazado desde el primer momento por todos los operadores de telecomunicaciones, tuvo al menos un impacto positivo. Por primera vez los distintos actores con sus marcadas diferencias (de tamaño, origen, tecnología, cobertura) se pusieron de acuerdo en que en un sector donde abundan las cámaras y asociaciones empresarias era necesario juntarse para buscar y plantear soluciones a los problemas comunes. Así nació la “Mesa de la industria TIC”, originalmente formada por las asociaciones/cámaras CABASE, CACPY y FECOSUR y las empresas Telecom, Telefónica y Vrio. Su primer objetivo fue elaborar el “Manifiesto de la Industria TIC”, publicado en octubre del 2022.
Esta semana, la Mesa sumó nuevos “comensales”. Se trata de ATVC, CAPPI, CATEL, CATIP, CICOMRA, IDA y Red Intercable, quienes firmaron su adhesión al manifiesto. De esta forma, la Mesa logró una representatividad altísima e inédita en la industria TIC local. Un logro de la gestión del presidente Fernández que hay que reconocerle. Este hecho marca también la voluntad de acuerdo dentro del sector TIC, en franco contraste con lo que exhibe la dirigencia política, especialmente en tiempos pre eleccionarios.
(más…)