Xtendidos

No costó un Perú: Como parte de su salida de Hispanoamérica, Telefónica anunció la venta de su complicada operación en Perú. El comprador fue la argentina Integra Tec (parte del fondo Integra Capital). La operación se realizó por un pago de US$ 991.000, pero asumiendo la deuda financiera que supera los US$ 1.200 M, donde uno de los acreedores será la propia Telefónica. Al igual que en Argentina, la operación se cerró y pagó simultáneamente. A este ritmo, Telefónica pronto un recuerdo será en la región. Dato de color: en el sitio de Integra Capital, la bio de su fundador, José Luis Manzano, no menciona su paso por la política como diputado y Ministro del Interior de Argentina.

¿Buscando el tercero?: A contramano de las tendencias de la industria dirigidas a habilitar más espectro para los operadores, el Enacom redujo el límite (o cap) de espectro para 5G por operador de 200 a 150 MHz. Este nuevo valor no impacta a los actuales operadores, ni siquiera en el caso de producirse la fusión de Personal y Movistar que sumaría justamente 150 MHz, con lo cual estaría dentro del nuevo límite. Sin embargo, teniendo en cuenta el remanente de 50 MHz más los 100 MHz asignados a Arsat, se estaría dejando la puerta abierta a nuevos ingresantes. De todos modos es importante tener en cuenta que sin red, el espectro no tiene valor.

Tecnología intermedia: Es claro que los EEUU es uno de los mayores casos de éxito de la tecnología 5G FWA (acceso fijo inalámbrico utilizando la red de 5G). Resulta interesante entonces que AT&T ve a la misma como una forma de atender clientes de xDSL a medida que se retira el cobre (un proceso que se está dando en todos lados) y como producto de transición en zonas que no tienen fibra, pero que la tendrán con el tiempo.

Make Tesla Great Again: Luego de que los beneficios de Tesla cayeran un 71%, su CEO, Elon Musk, anunció que reducirá “significativamente” su participación en el gobierno de EEUU, donde está a cargo del famoso DOGE. Lo que no aclaró es cuánto de esta decisión es para dedicarle más tiempo a su empresa y cuánto para minimizar el impacto negativo de su incursión en la política, que hizo que varios dejaran de mirar a los autos de Tesla como un objeto de deseo. O sí, pero de deseos negativos.

Una prueba de amor: A pesar de su origen alemán, Deutsche Telekom obtiene la mayoría de sus ingresos y ganancias desde los EEUU (vía T-Mobile). Pero al mismo tiempo viene lento en Europa con el reemplazo de la infraestructura de Huawei, tal como lo recomendado por la Unión Europea. Deberá acelerar ante la eventualidad de las represalias de la administración Trump sobre su operación estrella, sobre todo siendo que ya demostraron que negocian con extrema dureza.

Se aceleran los tiempos: La constelación AST Mobile y el operador Rakuten realizaron exitosamente una videollamada entre smartphones estándar en Japón. Tal es el entusiasmo que el servicio estaría disponible comercialmente en el 2026. Aquí nomás.

Revelador: Es este ranking de los usos de la IA por parte de las personas. Domina el soporte personal.

Tomando velocidad: A Imowi le costó muchísimo arrancar (COVID, DNU 690, descontrol económico, etc.), pero ahora está anunciando nuevos lugares de operación regularmente. Un caso interesante y particular de OMV para seguir de cerca.

Acerca del autor

Enrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Por Enrique Carrier

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.