AutorEnrique Carrier

Analista del mercado de telecomunicaciones y nuevos medios, basado en Buenos Aires, Argentina

Jugando con seriedad

La noticia tecnológica más mediática (localmente) de esta semana fue que el argentino Thiago Lapp, cuyo nombre “artístico” es K1ng, compitió en el mundial de Fortnite en Nueva York y terminó quinto en la categoría individual, lo que le significó ganar un premio de U$S900.000.

Acostumbrados a la voracidad fiscal local, a la par de la difusión de la noticia que exaltó el orgullo nacional de muchos, fue tema de los medios el tratamiento impositivo que recibiría ese premio por parte de la AFIP. Más específicamente si le corresponde o no pagar impuesto a las ganancias. Una discusión en el fondo poco relevante, ya que el recaudador de los EE.UU. (el IRS) se quedará con el 30% del premio. Así, acuerdo sobre doble imposición mediante entre EE.UU. y Argentina, la discusión se reduce al 5% adicional que implicaría una alícuota del 35% a cobrar localmente.

(más…)

Tuits selectos

El departamento de justicio (DOJ) de USA aprobó la fusión de T-Mobile y Sprint. And then there were three [Arstechnica]

Amazon y Microsoft se quedan con la mitad del dinero generado por la nube (que no para de crecer). Amazon factura más que los cuatro competidores que le siguen [The Register]

El IRS (la AFIP yanqui) está mandando cartas a tenedores de criptomonedas, recordándoles que deben presentarlas en su declaración de impuestos. ¿El principio del fin del paraíso fiscal de las criptomonedas? [Boing boing] (más…)

Pato criollo

En las últimas semanas se desató alrededor de la asignación de la frecuencia de 450 MHz toda una serie de idas y venidas signadas por las marchas y contramarchas, donde cada nuevo paso trajo una nueva complicación.

(más…)

¿Promesa o realidad?

A pesar de estar disponible desde hace casi 15 años en Argentina, la banda de 450 MHz nunca pudo hasta el momento despegar ni cumplir con las expectativas generadas. Aunque recién ahora la tecnología avanzó lo suficiente como para hacerla más atractiva.

(más…)

Tuits selectos

Símbolo del cambio de época, Microsoft ya factura más por sus servicios en la nube que por Office y Windows [Business Insider]

Con motivo del 50 aniversario de la misión del Apolo 11, Telefónica publicó este interesante (y breve) video que cuenta el rol que jugó el por entonces operador estatal español en la misma [Twitter] (más…)

Itinerantes

Los habitantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que viajen a los países miembros del Mercosur podrán (en algún momento no muy preciso) estar conectados con sus celulares sin pagar el costo adicional del roaming. Esto es lo que establece el “Acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional al usuario final del Mercosur”, firmado esta semana por los representantes de este mercado común en la ciudad de Santa Fe. Aunque el acuerdo fue presentado poco menos que como un hecho, todavía quedan varios aspectos por resolver, lo que permite presagiar que llevará un tiempo hasta que la medida se efectivice.

(más…)

Tuits selectos

La Fórmula 1 espera ansiosa a la 5G. Hace un año y medio, en el MWC, ya exhibían autos con cámaras 360 que planeaban usar para que el público pueda ver a piacere desde la comodidad de sus casas. El sueño del fierrero [Mobile World] [Imagen]

La multa de US$ 5 millardos que le aplicarán a Facebook por las violaciones a la privacidad de sus usuarios, parece poca cosa. Estaba dentro de lo que tenían previsto, sus acciones subieron y sus detractores se quejan porque dice que ese monto es un chiste [The Guardian] (más…)

Desbalance

A pesar de ser un país federal, Argentina siempre se caracterizó por el peso poblacional, económico y político de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia homónima. Entre ambos distritos se concentra, aproximadamente, el 46% de la población y el 54% del PBI nacional. Por lo tanto, desde el punto de vista de las comunicaciones, no sorprende que sea en esos dos distritos donde se encuentra la mayor oferta de banda ancha del país en términos de capacidad, según surge del informe “Oferta de Internet fija en Argentina – 2019” realizado por Carrier y Asociados.

(más…)

La TV no muere, se transforma

Es común oír en los últimos tiempos frases del estilo “La TV ha muerto”. En realidad, la cosa no es tan terminante. Sí es cierto que tanto el modelo tecnológico, comercial como de producto se está transformando aceleradamente. Se da así un escenario en el cual aparecen cada día nuevos actores que convivirán con una oferta de TV paga tradicional en plena transformación.

(más…)

Your sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.