Los años signados por la pandemia (2020 y 2021) serán un hito en la historia del streaming por suscripción. Fueron los años en que alcanzaron una gran masificación, de la mano una mayor cantidad de tiempo disponible por el aislamiento obligatorio, así como por la multiplicación de la oferta, impulsada por el desembarco de grandes nombres (con Disney+ liderando la embestida a partir de noviembre 2020). Durante este período aumentó mucho la intensidad del consumo de servicios, aunque sea con claves compartidas. Entre éstos se consideran OTT tradicionales (caso Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon, etc.) así como TVE (Flow, Movistar TV, Telecentro Play, Claro Video, DirecTV Go, etc.).
No obstante, fue previo a la pandemia cuando el crecimiento fue más acelerado en Argentina. En 2019 el consumo de servicios de streaming pasó del 57 al 78% de los usuarios de Internet, registrando un salto de 21 puntos en un año. Se podría decir que, sin saberlo, nos estábamos preparando para pasar mucho tiempo en casa.
